
Seguramente has escuchado en algún momento que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, y esto también lo convierte en el órgano más expuesto a sufrir de infecciones por hongos en la piel.
Las infecciones de la piel pueden ser provocadas por varios microorganismos como hongos, bacterias, virus.

Tabla de contenido
Causas de las infecciones de piel
Estas infecciones pueden ser causadas por contacto directo con alguien contagiado, o, por objetos que contengan este tipo de microorganismos.
Pueden ser causadas también por la picadura de algún insecto, o, incluso por factores ambientales.
Por ejemplo, en época invernal, por ser el órgano más expuesto del cuerpo es muy frecuente que tu piel sufra de infecciones por hongos causados por la humedad del ambiente.
Está tan expuesta, que las infecciones causadas por hongos pueden aparecer en cualquier lugar de la piel que se encuentre húmedo.
En época de calor también es frecuente el uso de piscinas, pero es justo en estos sitios en donde las probabilidades de contagiarse de hongos en la piel son más altas.
El cambio poco frecuente de ropa de cama o de toallas también es causa de infecciones de piel, ya que, éstas acumulan humedad.
Usar por mucho tiempo ropa de gimnasio que se encuentre húmeda por el sudor también te puede causar algún tipo de infección.
Infecciones de piel causadas por hongos
Los hongos en la piel son bastante comunes, esto se debe a que existen áreas del cuerpo que están en constante humedad.
Los hongos de la piel afectan solo capa más superficial de ella.
El uso de medias (calcetines) provoca que los pies suden y que el calzado también permanezca húmedo, en este ambiente es muy probable que los hongos aparezcan.
Otras partes del cuerpo en donde también pueden desarrollarse los hongos son:
- Ingle
- Codos
- Debajo de los senos
- Detrás de las rodillas
- Detrás de las orejas
- Entre los dedos
Los hongos de piel pueden ser contraídos por contacto directo con alguien que los padezca, por compartir ropa, calzado o peines que estén contaminados.
Por usar piscinas públicas, estar descalzo en lugares constantemente húmedos, como la bañera.
Incluso por contacto con animales que sean portadores de algún tipo de hongo.
Algunos síntomas que se presentan cuando padeces de hongos en la piel son:
- Picazón
- Piel reseca y descamada
- Ampollas (en algunos casos)
- Enrojecimiento
- Zona inflamada
Cuando se presentan en la cabeza se puede observar también parches de calvicie.
Cómo quitar hongos de la piel

Es muy conocido que los remedios naturales tienen multitud de propiedades, lo que los hace efectivos para el tratamiento de diversas patologías.
Algunos de los remedios naturales que te ayudarán a tratar los hongos en la piel son los siguientes:
- Propoleo. El propoleo es muy conocido por fortalecer el sistema inmunológico, consumir algunas gotas todos los días te ayudará a estar fuerte ante cualquier enfermedad.
- Aceite de orégano. Quizás no es tan conocido como otros remedios naturales, pero, entre las propiedades que posee están las de ser antimicótico y antiinflamatorio.
- Bicarbonato de sodio. Con tan solo usar una pequeña cantidad de bicarbonato y agua para formar una pasta y aplicarla en la zona afectada veras lo útil que puede ser para tratar los hongos en la piel.
Infecciones de piel causadas por bacterias
Están prácticamente en todo lugar, de hecho, la última vez que estuviste completamente protegido de ellas fue en el vientre de tu madre.
Sí, las bacterias son microorganismos que nos rodean en todo momento y lugar. Nosotros mismos somos portadores de muchos de estos microorganismos.
Claro está, no todas las bacterias nos hacen daño, por decirlo así, hay bacterias buenas y bacterias malas.
¿Qué sucede con las bacterias malas? Atacan nuestra piel, por lo que debemos tener mucho cuidado con ellas.
En tu propia casa hay lugares en donde estás en contacto con bacterias, la cocina, por ejemplo, es sin duda el lugar de casa en donde más se concentran.
El celular también está lleno de ellas, las manijas de las puertas, los interruptores, prácticamente todo lo que tocas se encuentra con bacterias.
¿Qué puedes hacer para no padecer de este tipo de infecciones?
La buena higiene es esencial. Tus manos siempre deben estar lo más limpias y desinfectadas posible.
Infecciones de piel causadas por virus
Los virus se contagian fácilmente, pueden encontrarse en el medio ambiente, lo puedes contraer por la picadura de algún insecto o mediante contacto con alguien contagiado.
Así es, debes ser muy precavido para no exponer a tu piel a ningún tipo de virus.
Geraldin dice
Mi hija tiene un hongo entre los dedos medio y anular desde hace cm 7 meses la he llevado a 5 médicos diferentes y m han dicho q es desde sarna hasta dermatitis en fin no se q es el caso es q no se quita x completo a pesar d todos los tratamiento el mejora unos días y cuando esta x desaparecer de pronto se enrrojece salen burbujitas y otra vez mayo dolor d cabeza … Ya parezco hasta una chamarrera xq hasta con hojas de llantén y agua con sal le lavo la mano a mi hija y nada. Q me recomiendan?